jueves, 7 de junio de 2018

dinamica: orden en el..

Orden en el

Resultado de imagen para ORDEN EN EL...DINAMICAEl nombre está incompleto porque puede ser cambiado según el gusto del coordinador y las posibilidades del lugar donde se realizará la actividad. Sin embargo, ésta es una de las que permiten conocerse, interactuar, trabajar en equipo y organizarse.
  1. La persona encargada deberá pedirle a los participantes que se coloquen encima de un banco, sobre una línea, un tubo o lo que sea, pero que tengan que mantener el equilibrio en dicho lugar.
  2. A continuación se deberá pedir que se ordenen según lo que el coordinador le parezca adecuado y se les prohíbe comunicarse de forma oral. Puede ser según la edad, altura, inicial del nombre, entre otros.
  3. Los integrantes deberán organizarse por sí mismos sin moverse del banco, tubo o línea, lo que hará que trabajen en equipo para evitar caerse.
  4. Finalmente el coordinador deberá comprobar que el orden se realizó correctamente, preguntándole a cada uno de ellos su altura, edad o lo que se haya escogido.

dinamica: el espejo

El Espejo

Resultado de imagen para dinamica del espejo

Una técnica ideal para crear confianza en los niños y hacerlos reflexionar acerca de las emociones y actitudes de cada uno de ellos. Los pasos a seguir para esta dinámica de integración son:
  • Luego será el turno del otro niño de imitar a su pareja.Una técnica ideal para crear confianza en los niños y hacerlos reflexionar acerca de las emociones y actitudes de cada uno de ellos. 

    1. La persona encargada de la actividad debe formar parejas aleatorias.
    2. Los dos niños deberán colocarse uno al frente del otro.
    3. Primero un niño intentará copiar los movimientos físicos del otro de forma simultánea, independientemente de la parte del cuerpo que utilice (puede imitar expresiones, movimientos de las extremidades, entre otros).

    dinamica: la mascota

    La Mascota

    Uno de nuestros métodos favoritos, ya que permite la colaboración y participación del grupo de niños desde el comienzo de la actividad y abre la posibilidad de realizar otras. Ésta consiste en lo siguiente:
  • Por ejemplo, se puede jugar a inventar un cuento donde la mascota esté involucrada; pero que explicaremos en la siguiente dinámica.Uno de nuestros métodos favoritos, ya que permite la colaboración y participación del grupo de niños desde el comienzo de la actividad y abre la posibilidad de realizar otras. Ésta consiste en lo siguiente

    1. Elegir un peluche o similar que será la mascota del grupo (puede ser elegido por los niños o por el coordinador).
    2. El grupo deberá asignarle un nombre con el que la mayoría esté de acuerdo.
    3. A partir de allí, las posibilidades son infinitas, ya que se pueden realizar un montón de actividades haciendo uso de la misma.
    Imagen relacionada

    dinamica: la cebolla

                                                  
    La Cebolla
    Objetivo
    Fomentar la conexión del grupo, la confianza y crear un buen clima de trabajo.
    Cuándo usarla:
    Cuando aún no se ha hecho ninguna actividad grupal y es necesario fomentar la conexión del grupo.
    Procedimiento:
    1. Se elegirá a una persona voluntaria de entre el grupo que sea el/la granjero/a, mientras que el resto del grupo será la cebolla.
    2. Los participantes que forman la cebolla deben disponerse todos juntos de forma concéntrica, como formando las capas de una cebolla y el/la granjero/a debe intentar separarlos para “ir pelando la cebolla”.
    3. Cada vez que un integrante de la cebolla sea separado del grupo se convierte en granjero/a y debe ayudar a pelar la cebolla.
    4. Cuando se termine la dinámica debe darse un tiempo para que el grupo exprese qué le ha parecido la actividad y qué ha sentido mientras la realizaba.Objetivo:
      Resultado de imagen para dinamicas de la cebollaFomentar la conexión del grupo, la confianza y crear un buen clima de trabajo.

    dinamica:telefono descompuesto


    Resultado de imagen para telefono descompuesto

    Telefono Descompuesto
    Teléfono descompuesto o teléfono roto es un juego sencillo y no competitivo, que por lo general se engloba dentro de los juegos infantiles1​aunque no es raro que se juegue también por adultos. En este juego los participantes se divierten al escuchar cómo un mensaje se va distorsionando al ser transmitido a lo largo de una cadena de oyentes.2​ Cambiar el contenido del mensaje a propósito es considerado hacer trampa.2​ La longitud del mensaje puede variar desde una sola frase hasta una breve historia.3
    Los participantes se alinean hombro con hombro, ya sea en pie o sentados; esta formación representa la línea telefónica. Una vez que los participantes han encontrado su lugar, el participante que se encuentra al principio de la línea susurra un mensaje en forma de frase u oración; comúnmente es el adulto que organiza el juego quien dice el mensaje inicial, pero puede ser el mismo primer participante a quien se le ocurra el mensaje que va a ser transmitido.
    Quien haya oído el mensaje inicialmente se lo comunica en igual forma a quien está a su lado, y así, de manera consecutiva, el receptor del mensaje murmura el mensaje a quien le sigue en la línea de modo que el mensaje llegue hasta el otro extremo, o sea, al último participante. El mensaje, por haber sido murmurado, se torna un tanto indistinguible, lo que es parte esencial del juego, pues el mensaje no puede ser repetido.
    El último jugador dice en voz alta, para que todos los participantes puedan oirlo, el contenido de la comunicación tal como ha llegado hasta él, la cual puede haber quedado tan distorsionada respecto al mensaje original que puede resultar graciosa al compararla con dicho mensaje original.
    No hay un límite establecido de cuantas personas puedan jugar, pero quizá un mínimo de 4 o 5 personas sean necesarias para el inicio del juego.
    El juego es conocido con distintos nombres:
    En Europa:
    Alemania: stille Post (correo silencioso).
    Italia: Telefono senza fili.
    Polonia: Głuchy telefon.
    España: Teléfono escacharrado, 'escacharrao', estropeado, interrumpido, loco o roto. También se ha llamado 'mensaje estropeado'.
    Reino Unido: Chinese whispers (susurros chinos).
    21​ Francia: Téléphone arabe.
    En América:
    Argentina: Teléfono descompuesto.
    Colombia: Teléfono roto.
    Uruguay: Teléfono descompuesto.
    Estados Unidos: Solo como Telephone o The telephone game.
    Chile: Solo como Teléfono o El juego del teléfono.
    Brasil: Telefone sem fio (teléfono inalámbrico).
    Costa Rica: Teléfono chocho.
    Ecuador: Teléfono dañado.
    México: Teléfono descompuesto.
    Perú: Teléfono malogrado.
    Panamá: Telefonito.
    Paraguay: Teléfono cortado.
    Venezuela: Telefonito, o simplemente como Teléfono o El juego del teléfono.
    En el resto de países americanos de habla castellana es conocido como Teléfono descompuesto.

    domingo, 23 de julio de 2017

    Frases





    Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el dia ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir.


    Nadie está a salvo de las derrotas. Pero es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños, que ser derrotado sin saber siquiera por qué se está luchando.


    Siempre me siento feliz. ¿Sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, por eso ámala, se feliz y siempre sonríe, solo vive intensamente. Antes de hablar, escucha. Antes de escribir, piensa. Antes de herir, siente. Antes de rendirte, intenta. Antes de morir, vive.

    Una persona usualmente se convierte en aquello que el cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio.

    Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dice tu corazón y tu intuición.

    CARATULA

                                                                                 


    UNIDAD EDUCATIVA J.M  JIJON CAAMAÑO Y FLORES

    NOMBRE: 

    Evelyn Manzano  

    CURSO:

    1 BGU "B" 


    TEMA:
    EXAMEN SUPLETORIO

    TUTORA:
    LCN. ANA CAIZA

                                 QUITO-CHAUPITENA
                                             2017